Enviaron al Senado la Emergencia Hídrica
El Ejecutivo envió al Senado el proyecto de ley con el busca que se declare la emergencia hídrica. Con la aprobación de este proyecto, el Gobierno estará autorizado a gastar hasta 200 millones de pesos para realizar las obras que considere necesarias para “superar la situación de emergencia”.
Las obras se concretarán a través de los Ministerios de Agua, Energía y Medio Ambiente; de Infraestructura y Obras Civiles y de Agricultura y Ganadería, mediante el régimen de contratación por concurso de precios. Con los 200 mil millones de pesos, apuntan a realizar 112 obras distribuidas en toda la provincia. Casi la totalidad, se culminaran durante el año próximo.
Según el articulado, la emergencia se declara en la prestación de los servicios públicos de agua potable, desagües cloacales y agua para riego agropecuario e industrial. También se incluye “la ejecución de los contratos de concesión y cualquier otro tipo de contrato vigente. Por otra parte, la iniciativa tiene como objetivo la confección del mapa hidrológico, identificando fuentes y cantidades del recurso hídrico. También tiene como fin “promocionar y financiar el uso eficiente del agua, instrumentando sistemas de conducción y distribución teniendo en cuenta la aplicación de nuevas tecnologías” y “propender a la recuperación y uso alternativo de las aguas negras”.
Por último, el proyecto establece que las autoridades de aplicación deberán presentar un informe semestral en la Legislatura “de todos los actos ejecutados y los que ejecutará en el semestre siguiente, explicando la finalidad de cada uno de ellos y el resultado obtenido en el marco de la emergencia declarada”.